Artzt Neuro

Porque el movimiento surge en tu cabeza
Artzt Neuro te proporciona las últimas herramientas que necesitas para un entrenamiento neuroatlético exitoso. El entrenamiento neurocéntrico puede ayudarte con muchos problemas cotidianos. Ya sea el estrés, los problemas de sueño, la falta de aliento o la optimización del rendimiento deportivo, con las herramientas de Artzt Neuro podrás entrenar tu mente y mejorar tu rendimiento.
Artzt Neuro - Todas las categorías en resumen (2)

¿Qué es el neuroatletismo?

El neuroatletismo está formado por los campos de la neurociencia y el entrenamiento atlético. El cerebro es responsable de las funciones vitales de nuestro cuerpo. La respiración, la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la tensión muscular, el movimiento y las emociones - nuestra cabeza controla todo esto. El entrenamiento neuroatlético con las herramientas de Artzt Neuro se centra en nuestro cerebro precisamente por esta razón y lo entrena en interacción con nuestra cabeza y nuestro cuerpo. El objetivo: un mejor rendimiento en el entrenamiento atlético y otros deportes, así como opciones de tratamiento más eficaces en la terapia. Hay muchos ejercicios que pueden integrarse fácilmente en la vida cotidiana y que se clasifican en tres áreas: el sistema visual (visión), el sistema vestibular (equilibrio) y el sistema propioceptivo (autopercepción del movimiento). Cuanto más claramente llegue al cerebro la información procedente de estas áreas, con mayor precisión podrán ejecutarse los movimientos y mayor será el rendimiento físico.

¿Cómo funciona el neuroatletismo?

El objetivo del neuroatletismo es reforzar los tres sistemas mencionados y mejorar así la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo. El entrenamiento neuroatlético específico puede optimizar las secuencias de movimiento y mejorar los tiempos de reacción y la coordinación. La mayor parte de la información llega al cerebro a través de los ojos. Por lo tanto, es especialmente importante entrenar el sistema visual con regularidad para mejorar el movimiento ocular y la interacción entre los ojos y el cerebro. Al principio, basta con entrenar hasta 10 minutos al día y hacer descansos suficientes. El sistema del equilibrio está estrechamente relacionado con el sistema visual. Mantiene erguido el sistema musculoesquelético y garantiza que los movimientos del cuerpo se adapten al entorno. Los ejercicios específicos mejoran el equilibrio y la orientación espacial. El sistema propioceptivo, es decir, la autopercepción del movimiento, es crucial para la coordinación, la conciencia corporal y la posición de las articulaciones. Los ejercicios neuroatléticos en estas áreas entrenan músculos y tendones para poder mover las articulaciones de forma dirigida y prevenir lesiones.

¿Qué ejercicios hay?

Hay una serie de ejercicios neuroatléticos que pueden tener un efecto positivo en el rendimiento físico si se realizan con regularidad. A continuación te presentamos algunos ejercicios que puedes integrar fácilmente en tu vida cotidiana.

Entrenamiento con gafas de trama:

Ponte las gafas de trama durante unos 10 minutos mientras trabajas con el ordenador, ves la televisión, lees o pones orden. Las gafas permiten que llegue menos luz a los ojos, lo que tiene un efecto relajante. Al mismo tiempo, hay que mover los ojos con más precisión, lo que entrena la movilidad de los músculos oculares y una visión clara.

Entrenamiento con gafas de colores:

Los colores tienen distintos efectos sobre la psique y el cuerpo. Por ejemplo, llevar gafas de colores en la vida cotidiana o al hacer deporte puede favorecer la concentración (amarillo), neutralizar (verde) o relajar (azul). Los tiempos de uso varían en función de las gafas de color y los efectos también pueden ser diferentes para cada usuario.

Entrenamiento con un Vision Stick:

Sostén un Vision Stick delante de la cara con el brazo extendido y fija un punto en el palo con los ojos. Ahora haz movimientos sucesivos con la cabeza en distintas direcciones, por ejemplo de izquierda a derecha unas cuantas veces y luego de arriba abajo, sin apartar los ojos del punto fijo.

Entrenamiento con un Balance-Trainer:

Ponte de pie con ambos pies sobre un entrenador de equilibrio y mantén los brazos estirados delante del cuerpo. Flexiona lentamente las rodillas de forma controlada y concéntrate en mantener el equilibrio. Vuelve a enderezar el cuerpo en cuanto las piernas hayan alcanzado un ángulo de 90 grados. Repite el ejercicio varias veces seguidas.
Equipamiento Fitness
¡Pruébalo en nuestras tiendas!
68x en Europa
Nº 1 en Europa para el Fitness doméstico
68x en Europa